5. Lago Míchigan
El lago Míchigan es uno de los cinco Grandes Lagos de Norteamérica. Está rodeado por los estados de Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan, que recibe su nombre del lago.
![]() |
Vista satélite. |
4. Lago Hurón
El lago Victoria, también conocido como Victoria Nyanza (en idioma suahili) o Ukerewe, está situado en la zona centro-oriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y Kenia. Se extiende en un área de 69.482 km² y en su punto de mayor profundidad alcanza los 82 m.
![]() |
Vista del lago |
3. Lago Hurón
l lago Hurón (en inglés: Lake Huron) es el segundo lago en tamaño de los cinco conocidos como Grandes Lagos, y se halla en la zona central de Norteamérica.
El lago ocupa un área, incluyendo la bahía Georgian y la bahía de Saginaw, de 59.570 km², de los que 36.001 km² pertenecen a Canadá. La cuenca del lago ocupa una superficie de 134.000 km². Tiene una longitud máxima de 332 km, y una anchura máxima de 245 km. La profundidad máxima es de 229 metros. Su superficie está situada a 176 metros sobre el nivel del mar.
![]() |
Vitsa satélite del lago |
2. Lago Superior
El Lago Superior (en inglés: Lake Superior) es un gran lago de agua dulce, el mayor de los Grandes Lagos de Norteamérica, compartido por Estados Unidos y Canadá. Con una superficie de 82 000 km² —mayor que la de la República Checa— es el mayor lago de agua dulce del mundo, y el tercero por volumen (12 232 km³).
![]() |
Vista satélite. |
1. Mar Caspio
El mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia. Su superficie es de 371.000 km², su profundidad media es de 170 m, la máxima es de 995 m y es el lago más extenso del mundo. Sus dimensiones son 1.210 km en dirección norte-sur y de 210 km a 436 km en dirección este-oeste.1
Ocupa la parte occidental de la depresión uralocáspica, que forma parte de la mayor cuenca endorreica de la Tierra, estando su superficie 28 m bajo el nivel del mar.
Está fundamentalmente alimentado por el río Volga y por otros menos caudalosos como el Ural, el Emba y el Kura.
![]() |
Imagen Satélite. |
He decidido classificar los lagos por superficie porque su profundidad no cambia mucho el terreno visto desde nuestra perspectiva; es decir; da igual si un lago es de 20m de profundidad que de 2000m, porque nosotros no podriamos modificar-lo de ninguna de las maneras. Me ha parecido bastante intereante el el lago mas grande del mundo se llame Mar!
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario